miércoles, 26 de mayo de 2010

precion atmoferica ejercicio 2


¿por que al ervir el agua se escucha un sonido?

cuando la lata con agua se empieza a calentar y se introduse un troso de madera y empieza a realizar un sonido de ebullicion devido a que el agua se comiensa a ebaporar y pasa de estado liquido a gaseoso.

jueves, 20 de mayo de 2010

precion atmoferica ejercicio

atmosfera


atmosfera es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta. Se constituye de varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta solucion que compone la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire El 75% de la atmósfera se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria Los principales elementos que la componen son eloxigeno (21%) y el nitrogeno (78%).

presion atmosferica


La presión atmosférica es la presion ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmotfera. Normalmente se refiere a la presión atmosféricaterrestre, pero el término es generalizable a la atmósfera de cualquierplaneta o satelite.

La presión atmosférica en un punto representa el peso de una columna de aire de área de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la dencidad del aire disminuye cuando nos elevamos, no podemos calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la densidad del aire ρ en función de la altitud z o de la presión p. Por ello, no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre la superficie terrestre; por el contrario, es muy fácil medirla.

viernes, 7 de mayo de 2010

Prensa Hidraulica


Una prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua. Porque son hidraulicos.Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores 2.1.

Antigua prensa hidráulica.

En el siglo XVII, en francia, el matemático y filósofo braise pascal comenzó una investigación referente al principio mediante el cual la presión aplicada a un líquido contenido en un recipiente se transmite con la misma intensidad en todas direcciones. Gracias a este principio se pueden obtener fuerzas muy grandes utilizando otras relativamente pequeñas. Uno de los aparatos más comunes para alcanzar lo anteriormente mencionado es la prensa hidráulica, la cual está basada en el ViKyH.

El rendimiento de la prensa hidráulica guarda similitudes con el de la palanca, pues se obtienen presiones mayores que las ejercidas pero se aminora la velocidad y la longitud de desplazamiento, en similar proporción.